La época de enjambrazón es el período en el que las termitas aladas reproductoras emergen de sus colonias madre para aparearse y formar nuevas colonias. Este fenómeno suele ocurrir a últimos del mes de Abril y el mes de Mayo cuando las condiciones son favorables para la supervivencia de las termitas aladas. Durante la época de enjambrazón, las termitas aladas salen en grandes números de sus nidos y vuelan en busca de parejas para el apareamiento. Estas termitas son conocidas como "enjambres alados" y son fácilmente reconocibles por sus alas y su cuerpo oscuro. El vuelo de las termitas aladas es breve y se realiza en busca de un lugar adecuado para el apareamiento y la formación de una nueva colonia. Una vez que encuentran una pareja, las termitas aladas pierden sus alas y forman una nueva colonia, donde se convierten en los reproductores de la misma. Es importante tener en cuenta que la presencia de termitas aladas en un lugar no siempre indica una infestación de termitas en la estructura. Sin embargo, la observación de enjambres alados cerca de una estructura puede ser un indicio de una posible infestación y es recomendable contactar a un experto en control de plagas para una inspección y posible tratamiento. Es fundamental recordar que el control de plagas de termitas debe ser realizado por profesionales capacitados, ya que estas son plagas difíciles de erradicar y pueden causar daños significativos a las estructuras si no se tratan adecuadamente.